Aplicaciones biotecnológicas en la industria alimentaria

100% Bonificable

Aplicaciones biotecnológicas en la industria alimentaria

100% Bonificable

El objetivo general del curso es adquirir los conocimientos funcionales y lingüísticos básicos para desarrollarse correctamente en el puesto de trabajo comprendiendo y atendiendo las instrucciones dadas y respetando las normas de salud laboral, higiene y seguridad alimentaria y medioambiental.

Los objetivos específicos son:

  • Comprender y utilizar expresiones cotidianas y frases muy simples que permitan al trabajador interactuar de una manera sencilla en conversas muy básicas dentro de la empresa y que comporten un intercambio de información directo sobre temas personales y laborales.
  • Aprender las normas de higiene y manipulación de alimentos y actuar haciendo una correcta aplicación.
  • Conocer y saber identificar los peligros básicos y más relevantes de los riesgos laborales.
  • Ser capaz de aplicar las medidas preventivas y utilizar correctamente los equipos de protección.
  • Saber identificar las señalizaciones de riesgo en las empresas.
  • Aprender a actuar en situaciones de emergencia.
  • Comprender la importancia de seguir la normativa medioambiental para reducir el impacto sobre el medio ambiente.

Dirigido a trabajadores/as de la empresa o nuevas incorporaciones que no tienen o tienen un bajo conocimiento de la lengua catalana o castellana (alfabetizados en lengua románica) y con bajo conocimiento en ámbitos funcionales relativos a la industria alimentaria.

El programa tiene una duración, dependiendo del nivel del idioma, de entre 60 y 200 horas. Contiene los siguientes módulos formativos:

  • Me presento.
  • Mi profesión.
  • Mi horario.
  • Instalaciones y equipos.
  • Prevención de riesgos laborales (PRL).
  • Higiene y seguridad alimentaria.
  • Sostenibilidad ambiental en la industria alimentaria.

Al completar el curso con éxito, el alumnado obtendrá un nivel lingüístico equivalente al A2 según el Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas, así como conocimientos básicos en seguridad alimentaria e higiene, food defense, procesos, orientación laboral y PRL.

No existe ningún requisito de formación específico para acceder.

El objetivo general del curso es adquirir los conocimientos funcionales y lingüísticos básicos para desarrollarse correctamente en el puesto de trabajo comprendiendo y atendiendo las instrucciones dadas y respetando las normas de salud laboral, higiene y seguridad alimentaria y medioambiental.

Los objetivos específicos son:

  • Comprender y utilizar expresiones cotidianas y frases muy simples que permitan al trabajador interactuar de una manera sencilla en conversas muy básicas dentro de la empresa y que comporten un intercambio de información directo sobre temas personales y laborales.
  • Aprender las normas de higiene y manipulación de alimentos y actuar haciendo una correcta aplicación.
  • Conocer y saber identificar los peligros básicos y más relevantes de los riesgos laborales.
  • Ser capaz de aplicar las medidas preventivas y utilizar correctamente los equipos de protección.
  • Saber identificar las señalizaciones de riesgo en las empresas.
  • Aprender a actuar en situaciones de emergencia.
  • Comprender la importancia de seguir la normativa medioambiental para reducir el impacto sobre el medio ambiente.

Dirigido a trabajadores/as de la empresa o nuevas incorporaciones que no tienen o tienen un bajo conocimiento de la lengua catalana o castellana (alfabetizados en lengua románica) y con bajo conocimiento en ámbitos funcionales relativos a la industria alimentaria.

El programa tiene una duración, dependiendo del nivel del idioma, de entre 60 y 200 horas. Contiene los siguientes módulos formativos:

  • Me presento.
  • Mi profesión.
  • Mi horario.
  • Instalaciones y equipos.
  • Prevención de riesgos laborales (PRL).
  • Higiene y seguridad alimentaria.
  • Sostenibilidad ambiental en la industria alimentaria.

Al completar el curso con éxito, el alumnado obtendrá un nivel lingüístico equivalente al A2 según el Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas, así como conocimientos básicos en seguridad alimentaria e higiene, food defense, procesos, orientación laboral y PRL.

No existe ningún requisito de formación específico para acceder.

Demuestra aquello que sabes hacer y consigue una acreditación oficial a partir de tu experiencia laboral, de servicios prestados, mediante una beca o voluntariado, o tu formación no oficial.

Demuestra aquello que sabes hacer y consigue una acreditación oficial a partir de tu experiencia laboral, de servicios prestados, mediante una beca o voluntariado, o tu formación no oficial.

Otras formaciones

Otras formaciones

Asegurar la calidad y la seguridad alimentaria a través de la presa y preparación de muestras, la aplicación de análisis instrumentales en alimentos y la elaboración de informes técnicos para el control del producto y del proceso.

Asegurar la calidad y la seguridad alimentaria mediante la realización de muestreos, la aplicación de técnicas analíticas fisicoquímicas y la elaboración de informes técnicos para el control del producto y del proceso.

Gestionar de manera eficiente el ciclo logístico completo, desde el aprovisionamiento hasta el almacenamiento y la distribución, asegurando la calidad del producto final.

Gestionar y comercializar productos y materias primas en el ámbito alimentario, aplicando técnicas de negociación, promoción y publicidad, y utilizando eficientemente las tecnologías de la información y comunicación.

Analizar y aplicar metodologías innovadoras en la elaboración de alimentos, caracterizando procesos tecnológicos específicos para aumentar la vida útil, adaptar los productos a nuevos segmentos de mercado y desarrollar alimentos funcionales con beneficios para la salud.

Regular los sistemas de control de los procesos productivos reconociendo los componentes y los cimientos tecnológicos.

Conducir la elaboración de un producto alimentario de la industria alimentaria, describiendo las actividades de producción, los materiales y las necesidades de los equipos y de los sistemas automáticos de proceso.

Desarrollar habilidades comunicativas orales y escritas en lengua estándar, comprendiendo e interpretando información profesional, académica y cotidiana, y emitiendo mensajes adecuados al contexto y al registro lingüístico.

Reconocer los procesos de elaboración de conservas y/o zumos vegetales describiendo los procedimientos y técnicas asociadas.

Desarrolla los procesos de elaboración de leches de consumo y de productos lácteos caracterizando sus cimientos tecnológicos.