Bioquímica y microbiología en la biotecnología alimentaria

Activitats auxiliars de magatzem

Forma’t en recepció, preparació i expedició de comandes amb especialització en carretons elevadors!

Experiència laboralGratuïtat dels estudisRetribució mensual

 

Los objetivos generales de la formación son: reconocer los procesos de elaboración otros productos alimentarios describiendo sus cimientos tecnológicos y analizar los cimientos de la microbiología relacionándolos con su aplicación en la industria alimentaria.

Los objetivos didácticos son:

  • Caracterizar la bioquímica como ciencia que estudia el metabolismo y relacionar carbohidratos, lípidos, proteínas y enzimas con las funciones celulares y la síntesis de proteínas.
  • Analizar la organización celular procarionte y eucarionte, describiendo la reproducción y el metabolismo microbiano, y clasificar los microorganismos relevantes en procesos biotecnológicos.
  • Describir los ácidos nucleicos como portadores de la información genética y analizar las técnicas de mejora de troncos y la tecnología del ADN recombinante como herramientas clave en la biotecnología.
  • Valorar la transferencia genética y las implicaciones de los microorganismos en la biotecnología industrial.

 

Enfocado principalmente a personas trabajadoras de empresas de la industria alimentaria.

 

El programa tiene una duración de 36 horas lectivas con los siguientes módulos formativos:

  • Cimientos de bioquímica:
    • La célula. Estructura y funciones.
    • Grupos funcionales de los principios inmediatos y reacciones más significativas.
    • Carbohidratos, lípidos y proteínas: clasificación y función celular.
      Enzimas. Poder catalítico, especificidad y control de la actividad enzimática. Clasificación.
    • Síntesis proteica. Ácidos nucleicos. La transcripción y su control. La traducción y su control.
  • Cimientos de microbiología:
    • Organización celular.
    • Microorganismos. Clasificación.
    • Crecimiento y proliferación de poblaciones microbianas. Transferencia genética.
    • Metabolismo microbiano. Nutrición. Catabolismo. Fermentación.
    • Mejora de troncos. Mutaciones.
    • Recombinación: conjugación, transformación y transducció en bacterias. Tecnología del ADN recombinante. Vectores plasmídics.

 

No existe ningún requisito de formación específico para acceder.

 

Demuestra aquello que sabes hacer y consigue una acreditación oficial a partir de tu experiencia laboral, de servicios prestados, mediante una beca o voluntariado, o tu formación no oficial.

Otras formaciones