Biorreactores y biosensores en la biotecnología alimentaria

Activitats auxiliars de magatzem

Forma’t en recepció, preparació i expedició de comandes amb especialització en carretons elevadors!

Experiència laboralGratuïtat dels estudisRetribució mensual

 

Los objetivos generales de la formación son: caracterizar los biorreactores relacionándolos con sus aplicaciones biotecnológicas en la industria alimentaria y reconocer los biosensores y otras aplicaciones de la biotecnología valorando el potencial para asegurar la calidad de los alimentos.

Los objetivos didácticos son:

  • Reconocer y clasificar los biorreactores, analizando el diseño, las operaciones, los requerimientos, los subproductos y los efluentes, así como la cinética de crecimiento microbiano y los factores limitantes.
  • Determinar diagramas de flujo para la recuperación del producto deseado y reconocer los puntos clave de optimización de los procesos de fermentación industrial, incluyendo la transferencia de masa y calor.
  • Describir los ácidos nucleicos como portadores de la información genética y analizar las técnicas de mejora de troncos y la tecnología del ADN recombinante como herramientas clave en la biotecnología.
  • Valorar las aplicaciones biotecnológicas en la detección de contaminantes, el análisis de alimentos y el tratamiento de residuos alimentarios.

 

 

 

 

 

Enfocado principalmente a personas trabajadoras de empresas de la industria alimentaria.

 

El programa tiene una duración de 15 horas lectivas con los siguientes módulos formativos:

  • Características de los biorreactores:
    • Fermentadores y biorreactores. Características y parámetros de control.
    • Clasificación de los biorreactores.
    • Crecimiento microbiano. Cinéticas de crecimiento. Factores limitantes que afectan el crecimiento.
    • Transferencia de masa. Balance. Transferencia de oxígeno.
    • Transferencia de calor. Balance. Factores.
    • Recuperación de productos. Diagrama del proceso. Aplicaciones.
    • Control del proceso de biorreacción: determinaciones físicas, químicas y medidas biológicas.
  • Aplicación de biosensores:
    • Biosensores. Concepto. Aplicaciones.
    • Sensores microbianos. Aplicaciones.
    • Sensores no microbianos. Aplicaciones.
    • Biosensor que no utilizan ADN. Técnicas. Configuración básica.
    • Sondas de ADN. Técnicas.
    • Inmunoensayos. Concepto.
    • Técnicas moleculares de análisis de alimentos. Reacción en cadena de la polimerasa (PCR).
    • Detección de OMG (Organismos Modificados Genéticamente).
    • Biotransformació en el tratamiento de residuos alimentarios.

 

No existe ningún requisito de formación específico para acceder.

 

Demuestra aquello que sabes hacer y consigue una acreditación oficial a partir de tu experiencia laboral, de servicios prestados, mediante una beca o voluntariado, o tu formación no oficial.

Otras formaciones