Desarrollar habilidades comunicativas orales y escritas en lengua estándar, comprendiendo e interpretando información profesional, académica y cotidiana, y emitiendo mensajes adecuados al contexto y al registro lingüístico.
Reconocer los procesos de elaboración de conservas y/o zumos vegetales describiendo los procedimientos y técnicas asociadas.
Desarrolla los procesos de elaboración de leches de consumo y de productos lácteos caracterizando sus cimientos tecnológicos.
Reconoce los procesos de elaboración otros productos alimentarios describiendo sus cimientos tecnológicos.
Caracterizar los procesos de elaboración de productos derivados de la pesca y acuicultura describiendo sus cimientos.
Reconocer los procesos de elaboración de la industria cárnica describiendo los procedimientos y las técnicas asociadas.
Dirigido a trabajadores/as de la empresa o nuevas incorporaciones que no tienen o tienen un bajo conocimiento de la lengua catalana o castellana (alfabetizados en lengua románica) y con bajo conocimiento en ámbitos funcionales relativos a la industria alimentaria.
Actualizar y mejorar las habilidades y conocimientos de los trabajadores/as. Esta formación se plantea no solo como requerimiento para superar las diferentes auditorías sino como una herramienta real de que dispone la empresa para trasladar información destacada (novedades, disconformidades, datos de siniestralidad) y mejora continua.